•Derecho al abastecimiento de agua potable.
•Derecho a recibir toda información que requieran, siempre y cuando no sea clasificada.
•Derecho a un servicio de calidad y eficiencia.
•Derecho a saber los días que sea interrumpido el abastecimiento de agua potable y por qué.
•Derecho a recibir todos los servicios que presta la institución.
•Pagar sus facturas a tiempo.
•Hacer uso racional del agua potable.
•Actuar con una conducta adecuada al momento de adquirir o reclamar los servicios de CORAMON.
•Respetar los precedimientos establecidos por CORAMON para la adquisición de los servicios.
•Evitar la manipulación o distorsión de informaciones emitidas por CORAMON.
•Comunicar a la institución los daños, desperfectos, obstrucciones de sus instalaciones o cualquier fuga de agua.
•Proteger los desagües del alcantarillado de objetos, basura, materia sólida o sustancias que interfieran en su buen funcionamiento.
•Aceptar los precios establecidos por CORAMON para los servicios prestados.
1-¿Por qué debo pagar el agua?
El agua es un bien natural; sin embargo potabilizarla conlleva procesos y recursos económicos.
2-¿Cuáles son los requisitos para formalizar un contrato de servicio del agua?
Copia de la cédula o Pasaporte en caso de ser extranjero.
Dirección correcta, teléfono y correo electrónico del solicitante (si aplica)
Siga el siguiente enlace: Solicitud de contrato
3-¿Dónde podemos reportar averías?
Podemos reportar averías a través de nuestra sección de Atención al cliente, llamando al 809-525-3888 Ext. 101
4-¿Cómo hacemos buen uso del agua?
Un baño en tina puede emplear 150 litros de agua, cinco veces más que una ducha de cinco minutos.
Al lavar el auto opte por una cubeta o balde en lugar de usar la manguera.
Si tiene lavadora, úsela a carga completa, porque cada vez que la utiliza consume 100 litros de agua este lleno o no el depósito de ropa. De paso ahorra detergente y energía eléctrica.
Revise periódicamente inodoros, tanques y llaves de agua, para evitar las fugas que desperdician innecesariamente agua.
Un inodoro malogrado puede desperdiciar hasta 5,000 litros de agua.
Revise periódicamente inodoros, tanques y llaves de agua para evitar fugas. Cada vez que jala la cadena del baño desperdicia 12 litros de agua, opte por un inodoro con un tanque de menor capacidad o coloque una botella llena con agua en el tanque.
No arroje el aceite utilizado al drenaje, retírelo con una servilleta o júntelo en una botella porque al ingresar a la red de alcantarilla contamina las fuentes de agua. El aceite usado puede servir incluso para elaborar jabones caseros.
5-¿Qué tiempo se toman las reconexiones del servicio?
Las reconexiones se realizan en 2 días laborables.
6-¿Cómo proceden los acuerdos de pagos en deudas acumuladas?
El ciudadano cliente debe presentarse a cualquier centro de servicio al cliente. El representante del servicio analizará el historial previo al convenio, el cual debe ser formalizado en la sede central de la institución, siempre y cuando el usuario cumpla con los requisitos establecidos.
7-¿Se educa a la población sobre el manejo adecuado del agua?
Sí. Es una labor de la División de Educación Ciudadana utilizada como mecanismo para cumplir con la responsabilidad social institucional, mediante proyectos y programas, especializados en charlas, talleres, conferencias, recorridos educativos, jornadas de arborización, jornadas de limpieza incentivando al reciclaje, entre otras actividades.
8- ¿Se toman en cuenta las sugerencias de los clientes?
Sí, las mismas se envían al departamento correspondiente donde se evalúan para implementarse.
9- ¿Dónde puedo pagar el agua?
En las instalaciones de CORAMON, centros de servicio al cliente y en nuestra oficina principal ubicada en la ave. Juan Pablo Duarte #195 casi esq. 27 de Febrero, Monseñor Nouel, República Dominicana.
10-¿Cuáles son los requerimientos para solicitar agua potable en camión cisterna?
13-¿Cuáles son las formas de pagos que CORAMON dispone para la realización del pago de los servicios?
14 .¿Qué debo de hacer para realizar un cambio de nombre?
Siga el siguiente enlace: Solicitud de cambio de nombre
Estas políticas (en lo adelante, las "Políticas") condicionan el uso de los servicios del portal de internet http://www.coramon.gob.do/ (en adelante, el "Portal") de la institución "CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE MONSEÑOR NOUEL" (en lo que sigue, " Institución pública y autónoma") institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante la ley 93-05 del 26 de febrero del año dos mil cinco (2005), con su domicilio y oficina principal en la Av. Juan Pablo Duarte #195 casi esq. 27 de Febrero, Monseñor Nouel, Bonao. República Dominicana.
1.1. Menores de edad. - Para hacer uso de los Servicios que requieran la recopilación de Datos Personales por parte de la institución a través del Portal, los menores de edad deben obtener permiso previo por parte de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores dispuestos a su cargo.
1.2. Obligación de hacer un uso correcto del Portal y de los Servicios. - El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las presentes Políticas, los Términos de Uso, las Condiciones Particulares de ciertos Servicios y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como el orden público, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas.
1.3. El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición al efecto o se hayan indicado en las páginas Web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en la Internet, siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización del Portal, de los Servicios y/o de los contenidos.
1.4. El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas podrán comunicárselo a la institución remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2.1. Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad de la institución o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.
2.2. Así mismo, los contenidos son propiedad intelectual La Institución Gubernamental o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del Portal y de los Servicios, es decir, el Usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realice dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee la Institución, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones, modificaciones o descompilación de su contenido.
2.3. Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la previa autorización por escrito de la corporación. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que, en estos casos, se deberá requerir el consentimiento de ellas para su reproducción.
3.1. Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad. - La Institución no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, La Institución Gubernamental advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Portal y de los Servicios. La Institución gubernamental tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo excluyente, que el Usuario pueda efectivamente utilizar el Portal y los Servicios, acceder a las distintas páginas Web que forman el Portal o a aquellas desde las que se prestan los Servicios.
3.2. LA INSTITUCIÓN EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, A LA DEFRAUDACIÓN DE LA UTILIDAD QUE EL USUARIO HUBIERE PODIDO ATRIBUIR AL PORTAL Y/O A LOS SERVICIOS, A LA FALIBILIDAD DEL PORTAL Y/O DE LOS SERVICIOS, Y EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUYENTE, A LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PAGINAS WEB DEL PORTAL O A AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.
3.3. Privacidad y seguridad en la utilización del Portal y de los Servicios.- La Institución gubernamental no garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Portal y de los Servicios y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que el Usuario hacen del Portal y de los Servicios.
3.4. Calidad.- La Institución Gubernamental no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
3.5. Veracidad, exactitud y actualidad. - CORAMON EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LA FALTA DE VERACIDAD, EXACTITUD Y/O ACTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS.
3.6. Licitud, fiabilidad y utilidad.- La corporación no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del Portal. CORAMON EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DEL PORTAL.
4.1. En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del Portal, y, en particular, de la violación de derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación al organismo gubernamental en la que se exprese lo siguiente:
4.2. Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
4.3. Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el Portal y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos, así como de su localización en las páginas web.
4.4. Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad.
4.5. En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los Datos Personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta.
4.6. Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.
5.1. Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las "Notificaciones") por parte del Usuario a la institución se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: Av. Juan Pablo Duarte #195 casi esq. 27 de Febrero, Monseñor Nouel, República Dominicana.
6.1. Las Presentes Políticas se rige en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.
7.1. La Institución y el Usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana. Para cualquier sugerencia o propuesta de colaboración escríbanos a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de "\spam bots\", necesita habilitar javascript para poder verla, o llámenos al siguiente número de teléfono: Tel.: 809-525-3888 ext. 101 (Servicio al cliente)
Términos de Uso y su Aceptación.
Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los «Términos de Uso») regulan los servicios del portal de Internet www.coramon.gob.do (en lo que sigue, el «Portal») de la Corporación del Alcantarillado y Acueducto de Monseñor Nouel (en lo que sigue, la «CORAMON»), institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante el Decreto No. 93-05, de fecha veinte y cinco (25) de febrero del año 2005, con su domicilio y oficinas principales en la Avenida Juan Pablo Duarte #195, casi esquina 27 de Febrero, Monseñor Nouel, Bonao, República Dominicana.
El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el «Usuario») e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por la CORAMON al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que éste puede sufrir modificaciones, sin previo aviso.
1. Objeto.- A través del Portal, la CORAMON facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los «Servicios») colocados a disposición por la CORAMON o por terceros.
2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.-
2.1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte de la CORAMON, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por la CORAMON a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.
2.2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.
3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a la CORAMON debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar a la CORAMON o a terceros por la información que suministre.
4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular la CORAMON o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.
5. El Usuario del Portal .- Deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.
6. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente a la CORAMON algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los «Datos Personales»).
6.1. La CORAMON tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. La CORAMON no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.
6.2. La CORAMON ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.
6.3. La CORAMON puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las «cookies», resulta posible que la CORAMON reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las «cookies» utilizadas no pueden leer archivos «cookie» creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de «cookies» y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.
6.4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las «cookies» enviadas por la CORAMON, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.
Términos de Uso – Mobile
Términos de Uso y su Aceptación
Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los «Términos de Uso») regulan los servicios del portal de Internet www.coramon.gob.do (en lo que sigue, el «Portal») de la Corporación del Alcantarillado y Acueducto de Monseñor Nouel (en lo que sigue, la «CORAMON»), institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante el Decreto No. 1090-04, de fecha tres (3) de septiembre del año 2004, con su domicilio y oficinas principales en la Avenida México esquina Avenida Dr. Delgado, Palacio Nacional de la República Dominicana, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.
El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el «Usuario») e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por la CORAMON al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que éste puede sufrir modificaciones, sin previo aviso.
1. Objeto.- A través del Portal, la CORAMON facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los «Servicios») colocados a disposición por la CORAMON o por terceros.
2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.-
2.1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte de la CORAMON, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por la CORAMON a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.
2.2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.
3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a la CORAMON debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar a la CORAMON o a terceros por la información que suministre.
4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular la CORAMON o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.
5. El Usuario del Portal.- deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.
6. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente a la CORAMON algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los «Datos Personales»).
6.1. La CORAMON tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. La CORAMON no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.
6.2. La CORAMON ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.
6.3. La CORAMON puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las «cookies», resulta posible que la CORAMON reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las «cookies» utilizadas no pueden leer archivos «cookie» creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de «cookies» y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.
6.4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las «cookies» enviadas por la CORAMON, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.
Ing. Roque Alexio Badía Ventura
Director ejecutivo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (CORAAMON), designado en esta posición por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, mediante el decreto no. 514-20, artículo 4 de fecha 29 de septiembre del 2020.
Nació el 18 de septiembre del año 1958, en una comunidad de Las Guazumas, provincia Espaillat (Moca), sus estudios primarios y secundarios los realizó en el liceo Domingo Faustino Sarmiento y los estudios superiores en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), obteniendo el título de ingeniero Agrónomo en el año 1986. Para el año 1994 obtiene el título de ing. Civil, en la universidad Católica y Tecnológica del Cibao (UCATECI). Posee una vasta experiencia en recursos naturales y medio ambiente.
Desde el año 1984 hasta el 1997, realiza una maestría en la Universidad Central de Japón en Mantenimiento y Diseño de obras hidráulicas.
Del 2002 al 2002, realiza una maestría en Recursos Naturales y Medio Ambiente en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
En el 2004, realiza una maestría de Diseño de Red Parcelaria a nivel de América Latina en la Universidad de Cataluña.
En el año 1989 llega a Bonao como encargado de Zona de riego del INDRHI, luego en el 1995 obtiene el cargo de director regional del INDRHI.
En el 2002, Coordinador del INDRHI en las 4 regionales del Cibao.
Desde el 2004 al 2010 funge como asistente del alcalde y encargado de ornato del municipio de Bonao.
En el 2019 al 2020, fue secretario general del ayuntamiento.
En la actualidad se desempeña como director ejecutivo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (CORAAMON)
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (CORAMON) fue creada mediante la ley 93-05 del 26 de febrero del año dos mil cinco (2005), ante la necesidad de la provincia Monseñor Nouel por un mejor servicio de agua potable y un eficiente manejo de dicho recurso.
Esta ley presentada por el Dr. Enriquillo Reyes, senador de la República en representación de la provincia Monseñor Nouel en el período 2002-2006. Dicha ley fue promulgada por el entonces presidente constitucional de la República Dominicana Dr. Leonel Fernández Reina. El presidente Leonel Fernándes emitió el decreto nro. 658-7, mediante el cual designó el presidente del consejo y al miembro representante del pueblo de Monseñor Nouel, los cuales fueron: el ing. Ysidro Cáceres y José Antonio Montero respectivamente.
Por razones de índole política local y oposición de los respectivos directores de INAPA el presidente Fernández terminó sus mandatos sin designar el Director General por lo que fue imposible la entrada en vigencia de CORAMON.
Debido al reclamo del pueblo para que se pusiera en funcionamiento esta institución el senador Félix Nova tomó en sus manos esta demanda logrando que el presidente Danilo Medina Sánchez emitiera el decreto 352-19, mediante el cual designó a los nuevos miembros del Consejo Directivo y su Director General, siendo éstos el licenciado Luis Rosado como presidente, licenciada Tomasina Núñez Martínez como miembro y el ingeniero San Agustín Jiménez como director general.
Iniciándose desde ese momento los procedimientos para que INAPA hiciera el traspaso formal de la administración y los bienes de esa institución de la provincia Monseñor Nouel a CORAMON.
Desde el 2 de enero del presente año CORAMON, administra todo lo concerniente al sistema de acueductos y alcantarillados de la provincia de Monseñor Nouel, los cuales anteriormente eran operados por INAPA desde el año 1962 hasta el 31 de diciembre del 2019. A partir de esa fecha se está escribiendo una nueva historia en el suministro de agua en la provincia y en el proceso de mejoría y la eficiencia de los servicios.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (CORAMON) creada mediante la ley 93-05 del 26 de febrero del año dos mil cinco (2005), es una entidad de servicio público que está sujeta a las normas y reglamentaciones de la ley, tomando en cuenta las necesidades y demandas de la población.
Esta Corporación constituirá una institución pública y autónoma, con personalidad jurídica, patrimonio propio e independiente. La misma estará provista de todos los atributos inherentes a su calidad. CORAMON será responsable de la administración, operación y mantenimiento de los acueductos y alcantarillados existentes en toda el área de la provincia Monseñor Nouel.
Por años nuestra provincia soñó con disponer de esta entidad, que viene a desarrollar una labor para mejorar los servicios del agua potable de toda la población. Gracias al presidente Danilo Medina, que entendió la importancia de CORAMON, emitió el decreto 352-19 de fecha 12 de julio del año 2019, para designar los miembros del Consejo Directivo y su Director General. Las operaciones formales de CORAMON iniciaron el día 2 de enero del año 2020.
Misión
Producir agua potable de la mejor calidad y brindar un servicio eficiente en la distribución de agua a todos los habitantes de la provincia. Promover el uso razonable del agua. Mantener la preservación del ambiente, creando las condiciones futuras para un sistema de alcantarillado sanitario.
Visión
Convertirnos en una moderna institución, valorada por su desempeño en la aplicación de los indicadores de gestión pública, proyectando un crecimiento en la cobertura del servicio para satisfacer las demandas de nuestros clientes y promover una gestión sustentable con el mejor equipo y talento humano.
Valores institucionales
La página que estás buscando no existe o ha ocurrido un error inesperado. Vuelva atrás, o diríjase a la página principal para ir a otra dirección.